Cantante profesional y Licenciada en Música de la Universidad Industrial de Santander, directora y docente en la Fundación Artística Musical Voz con 2, maestra de canto de la Universidad Pedagógica Nacional y voz líder en las agrupaciones Folkloreta y el Dueto las Zurronas.
En el transcurso de su carrera ha desarrollado diversas investigaciones alrededor de la voz en las músicas folclóricas colombianas, latinoamericanas y músicas del mundo.
EXPERIENCIA ARTISTICA FOLKLORETA
Actualmente es cantante de la agrupación con la cual ha ganado más de 35 premios de interpretación en festivales nacionales, así como invitaciones a nivel nacional y e internacional. Dentro de los más importantes:
- Festival Internacional Quimera (Metepec – México) 2019
- Colombia al parque – IDARTES 2016 y 2019.
- Giras por Bogotá – IDARTES 2015 y 2018.
- Convocatoria Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá 2012 y 2016.
- Convocatoria conciertos temáticos (Música Francesa y Argentina) IDARTES, Bogotá 2012 y 2014
- Convocatoria Jóvenes talentos de la música, Alianza Colombo- Francesa, Bogotá 2012.
- Jóvenes Intérpretes Biblioteca Luis Ángel Arango y Banco de la República – 2011.
- Mejor solista vocal, Festival Nacional del Pasillo «Hermanos Hernández», Aguadas Caldas 2010,
- Gran premio, Mejor Solista vocal Colono de Oro, Florencia Caquetá 2009.
- Entre otros.
DUETO LAS ZURRONAS
Segunda voz y flauta del dueto de música andina colombiana con quienes ha representado a Santander en diferentes concursos nacionales como:
- Gran Moncada, festival nacional de duetos Hermanos Moncada – 2018.
- Mejor dueto vocal, festival nacional del pasillo Hermanos Hernández – 2017.
- Mejor dueto vocal Apolinar Criales – Puerto Salgar 2017
- Mejor Dueto vocal ciudad de Cajicá, Cajicá, mayo de 2016
- Premio del público en el 41 Festival Antioquia le Canta a Colombia, La Ceja Antioquia, octubre de 2016.
- Mejor Dueto Libre en el XI festival de duetos Ciudad de Floridablanca, Floridablanca, noviembre de 2015.
- Mejor Dueto Libre en el XI festival hermanos Martínez, Floridablanca, noviembre de 2006.
- Mejores intérpretes en el XIII y XIV festival nacional de música andina colombiana José A. Morales. Socorro, septiembre de 2006 y 2007
- Nominadas a Gran Mono Núñez Vocal 2006
- Mejor dueto vocal en el XVII festival nacional de música andina colombiana “Hato viejo Cotrafa”. Bello- Antioquia, junio de 2003.
PRODUCCIONES DISCOGRÁFICAS:
- Tunando pa’ Chile Tuna de la universidad industrial de Santander, 2004.
- Grito de Esperanza Coro Nuestra Sra. del Perpetuo Socorro, Navidad, 2005.
- Colombiandina Dueto las Zurronas, Música Andina Colombiana, 2005.
- La que te ronda a ti Tuna de las U. Industrial de Santander, 2006.
- Mucho Ser Dueto las Zurronas, Música Andina Colombiana, 2008.
- Secreto a voces Secreto a Voces, Música colombiana, 2009.
- Voz con 2 Voz con 2, Música Andina Colombiana, 2010.
- Encuentro Folkloreta, Música andina colombiana y latinoamericana, 2012
- Confluencias y Escenario (Academia Luís A. Calvo) 2010 y 2012
- Diapasón en Acuarelas, Invitada por Luis Fernando Hermida. 2012.
- Ruiseñora, Invitada por de Andrea Echeverri. 2012
- Mujeres de Tierra y Luz cantan a Saavedra, Invitada por María Isabel Saavedra, 2013
- Mirá que bonito, Folkloreta, Música colombiana, 2019.
- Bogotá Suena vol. 4, Disco donde participa con su canción “Anoche soñé contigo”, como parte del compilado de creación artística de IDARTES 2020, interpretado por Folkloreta.
- Quinteto con voz (Disco nominado al Grammy Latino 2020), invitada por el maestro Giovanni Parra a participar con el vals “No lo recuerdo” letra y música de Silvia Ortega y Ricardo Parra, 2020.